Tim Berners Lee es conocido como el fundador de la World Wide Web, y a hora tiene un plan para rescatarla de las garras de las empresas tecnológicas de los Estados Unidos. Este científico británico ha anunciado un proyecto con el que espera cambiar radicalmente su creación dando a los usuarios es control completo sobre sus datos. Para ello, ha estado trabajando con personas del MIT y otras organizaciones para desarrollar Solid, un proyecto de código abierto para devolver el poder de la web a los individuos.
Solid cambia el modelo actual en el que los usuarios tienen que compartir sus datos con los gigantes digitales como precio a pagar por el valor percibido. Algo que Berner Lee considera que va en contra de los intereses de las personas. La forma de hacer que Solid devuelva el control sobre los datos es revolucionaria, aunque usa la web existente. Da a cada usuario opciones para almacenar sus datos, qué usuarios y grupos podrán acceder a ellos y qué aplicaciones usar.
Como posibles modelos de negocio para Solid, están las propias apps (Solid apps) o Solid Data Storage para el almacenamiento. Se trata de empoderar a las personas a través de sus datos, algo que será fundamental para el éxito de la web en el futuro. Además, las apps estarán diseñadas de tal modo que todas las apps podrán "hablar" con todas en escenarios de colaboración o de creación. Pero siempre con el control sobre qué apps pueden hablar con qué otras apps.
Esta misma semana los desarrolladores pueden empezar a construir sus apps descentralizadas y este otoño Berners Lee recorrerá diferentes países para ofrecer tutoriales y presentaciones acerca de Solid e Inrupt.
