Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

La IA, y no la Ley de Moore, será el motor de la industria de los semiconductores

17 de julio, 2018 |
Manuel Arenas |
Comentarios: 0 |
Hexus

Como parte de evento SEMICON West 2018 celebrado la semana pasada. también tubo lugar un evento relacionado con la Inteligencia Artificial en el que participaron ingenieros, académicos y ejecutivos hablando del final de la Ley de Moore como motor para la industria de los semiconductores. En vez de la Ley de Moore, se plantea una colaboración más estrecha entre científicos de materiales, ingenieros de hardware, dispositivos y software, así como fabricantes de sistemas para ir más allá de la mencionada Ley de Moore.

Desde luego que la Ley de Moore sigue vigente para empresas como NVIDIA, Qualcomm, Intel o IBM capaces de pagar 100 millones de dólares para diseñar un chip de 7 nm. De todos modos, el profesor emérito de Berkeley David Patterson, afirma que el 95 por ciento de los arquitectos piensan que el futuro es para los procesadores de propósito especial, como la TPU de Google en la que Patterson tuvo parte en el proceso de diseño.

Un litógrafo veterano, Yan Borodovsky, retirado recientemente, parecía estar de acuerdo. Añadió que la IA sería la siguiente fuente de motivación para la industria de los semiconductores y arquitecturas más allá de la von Neumann actual. La computación neuromórfica, por ejemplo, precisa de arquitecturas diferentes y semiconductores diferentes también. También se habló de la tecnología del packaging, con tendencias como la del apilado de la lógica y la memoria o las tecnologías multi chip.

desde IBM se habló del potencial de la computación cuántica para resolver cálculos complejos en segundos que con los ordenadores actuales sería imposible abordar. Recientemente se ha sabido que Facebook tiene pensado fabricar sus propios chips de hardware para acelerar sus procesos y dispositivos, y concretamente la IA de Facebook.

Tags: Inteligencia Artificial, Procesadores

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las primeras muestras de Zen 6 ya han empezado a llegar
  • Mark Cerny da pistas importantes sobre la tecnología de PS6
  • Análisis de la Radeon RX 9070 GRE: no impresiona
  • Oblivion Remastered todavía tiene problemas graves de rendimiento: 30 FPS en una RTX 5080
  • GeForce RTX 3070 frente a GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB en 2025
  • Una GeForce RTX 4060 Ti se quema y pone en evidencia tres problemas
  • Analizamos: ASUS TUF Gaming VG27AQML5A
  • Este mod convierte Dark Souls III en Bloodborne
  • ¿Deberían funcionar todos los juegos de consola a 60 FPS?
  • NVIDIA se convierte en la primera compañía que alcanza un valor de mercado de 4 billones de dólares
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis