Las redes WiFi son utilizadas a día de hoy por cientos de millones de personas y juegan un papel fundamental tanto en hogares como en empresas, aunque a pesar de su importancia no han contado con mejoras a nivel de seguridad que aporten un valor real desde la llegada de WPA2 hace ya más de una década.
El sistema WPA2 fue lanzado como una respuesta a las vulnerabilidades y deficiencias que presentaba el estándar WPA, pero acabó corriendo la misma suerte ya que en 2017 se encontró una vulnerabilidad grave que puso en evidencia la necesidad de contar con un nuevo estándar que pudiera proteger de forma efectiva las redes WiFi actuales.
La Wi-Fi Alliance ha visto esa necesidad y no ha hecho oídos sordos. Acaban de finalizar las especificaciones del estándar WPA3, un sistema de protección mejorado que corrige los errores y fallos de seguridad del estándar WPA2 y que seguirá soportando dos modos diferentes, conocidos como WPA3-Personal y WPA3-Enterprise.
En ambos modelos se ofrece una seguridad reforzada y una mayor protección, con cifrados de 192 a 384 bits, dependiendo de la versión utilizada.
No está confirmado si será posible actualizar todos los dispositivos actuales para que soporten WPA3 o si será necesario actualizar a un nuevo equipo en la mayoría de los casos, pero sabemos que los primeros routers compatibles "de fábrica" empezarán a llegar en 2019.
