En concreto, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha seleccionado a 20 investigadores en el campo de la Inteligencia Artificial durante el evento Computer Vision and Pattern Recognition que tuvo lugar el pasado miércoles en Salt Lake City, EEUU. A estos 20 investigadores, les regaló 20 gráficas TITAN V con 32 GB de memoria HBM2, que son 20 GB más que las TITAN V de primera generación. Estas gráficas CEO Edition tienen un valor por unidad que podría superar los 4.000 euros.
La arquitectura de estas tarjetas es Volta, y entre los cambios que podrían tener estas nuevas tarjetas para HPC estaría el número de ROPs que pasaría de 96 a 128 con un bus de 4.096 bits frente a 3.072 bits. De momento no hay confirmación por parte de NVIDIA.
No hay imágenes de las tarjetas todavía, pero lo que parece claro es que NVIDIA apuesta por la computación de propósito general y la IA de un modo especialmente fuerte. Las gráficas Volta usan los NVIDIA Volta Tensor Cores para acelerar operaciones relacionadas con la Inteligencia Artificial y son un poco la joya de la corona para NVIDIA, con sustanciosos márgenes de beneficios por cada unidad vendida, mucho más elevados que los que se obtienen con las tarjetas gráficas convencionales, aunque de estas se venden muchas más unidades, claro está.
