El mercado de las criptodivisas ha encontrado una cierta estabilidad a la baja tras varios meses de locura en los que su valor subía y bajaba como si de una montaña rusa se tratara. Esto ha dejado respirar a los inversores, pero ha empezad a pasar factura a los vendedores de tarjetas gráficas y de soluciones específicas para el minado de criptodivisas.
Biostar parece que ha visto una oportunidad a pesar de la desaceleración de las criptodivisas y ha presentado el iMiner, un equipo pensado para minar Ethereum que utiliza componentes de PC. En su publicidad Biostar se dirige directamente a los millenials y destaca la facilidad de uso del iMiner y la posibilidad de ganar dinero fácilmente.
El iMiner está disponible en tres configuraciones diferentes que parten de una base común formada por un procesador Celeron G3930 de doble núcleo, 4 GB de memoria RAM y una unidad SSD de hasta 120 GB de capacidad. Estos componentes son el mínimo necesario para que el equipo funcione, lo importante está en la configuración de tarjetas gráficas, que son las que determinan el rendimiento minando Ethereum.
En la configuración básica (A564X12) se montan 12 tarjetas gráficas Radeon RX 560, en la media (A578X6) seis tarjetas gráficas Radeon RX 570 y en la más alta (A578XD) ocho tarjetas gráficas Radeon RX 570. El rendimiento de estos equipos es de 148 MH/s, 165 MH/s y 220 MH/s en Ethereum.
Biostar no ha hablado de precios, pero una RX 560 tiene un precio medio de 140 euros y una RX 570 queda cerca de los 300 euros, así que no serán económicos.
