Una de las quejas más frecuentes acerca de los dispositivos móviles y portátiles es la escasa duración de la batería y el calor que se disipa por este componente. Ahora, un grupo de científicos especializados en Física de la Universidad de Missouri han creado un material que puede solucionar ambos problemas. Este grupo de científicos han patentado un material magnético laminar con estructura de panel de abeja con propiedades electrónicas interesantes.
Este material se comporta como un diodo, dejando que la corriente solo se mueva en una dirección, pero con una disipación mucho menor que en el caso de los diodos, comúnmente usados en los dispositivos electrónicos. Ese material abre el camino para la fabricación de transistores magnéticos y amplificadores con una disipación mucho menor que ahora, mejorando la eficiencia de los dispositivos y, por ende mejorando la autonomía.

Según parece, esta mejora puede ser de hasta 100 veces más autonomía que en los dispositivos actuales. Y al haber menos disipación, la temperatura de los componentes también se verá reducida. Una carga que ahora dura cinco horas en funcionamiento, podría alcanzar las 500 horas. De momento, se están empezando a mover hilos con vistas a una futura aplicación comercial de esta tecnología. Esperemos que sea más factible que el uso del grafeno en las baterías.