Empieza la cuenta atrás para que llegue la memoria DDR5 a los equipos del futuro. Al menos, así lo indica la demostración de un módulo DDR5-4400 que han organizado Cadence y Micron. Cadence es la responsable del controlador y demás electrónica de control para el prototipo, mientras que Micron es la encargada de fabricar los chips de 8 Gb con tecnología TSMC de 7 nm. Este módulo es capaz de alcanzar 4.400 megatransferencias por segundo, lo cual es un 37,5% más rápido que la memoria DDR4 más rápida del momento.
A pesar de este resultado, Marc Greenberg, de Cadence, enfatizó que la memoria DDR5 está más enfocada en aumentar la capacidad de la memoria que en obtener un rendimiento más elevado. El estándar DDR5 permite fabricar chips de 16 Gb con la opción de apilado vertical, lo cual elimina parte de las barreras actuales para conseguir módulos de mayor capacidad.
El prototipo de Cadence tenía una latencia CAS de 42, con un voltaje de funcionamiento de 1,1 Voltios, lo cual es bastante notable cuando se compara con DDR4. El estándar para DDR5 será DDR5-4400, con velocidades de hasta DDR5-6400. Los primeros sistemas con memoria DDR5 estarán listos en 2019, aunque lo más probable es que solo en servidores de momento. En 2022 se espera que sea la tecnología de memoria más adoptada en nuevos equipos. El estándar DDR5 no está aun finalizado por JEDEC, todo sea dicho. Lo estará en verano.

