No toda la tecnología se fabrica en China. De hecho, Foxconn va a construir una planta de fabricación de pantallas LCD en Mount Pleasant, Wisconsin. Esta planta, en la que Foxconn ha invertido 10.000 millones de dólares, ha conseguido los permisos necesarios para "chupar" nada menos que 26,4 millones de litros de agua al día provenientes del Lago Michigan. Foxconn es conocida, entre otras facetas, por ser una de las principales empresas ensambladoras para Apple y sus iPhone.
Esta cantidad de agua supone "solo" un 0,7% más de pérdida de agua en la superficie del lago Michigan, aunque para los grupos ecologistas y medioambientales de la zona, lo preocupante es el precedente que se crea. Según los responsables de grupos a favor de la conservación del medio ambiente, esta decisión puede hacer que otras compañías soliciten los mismos privilegios.
La relación entre el agua y la tecnología no siempre se tiene en cuenta, pero la fabricación de componentes electrónicos precisa del uso de ingentes cantidades de agua en muchos casos. La fabricación de obleas para semiconductores, por ejemplo, o la fabricación de pantallas LCD como en este caso, muestran que los recursos hídricos son esenciales para la fabricación de productos. Queda por ver cómo afectará este tema a Apple y su imagen de compañía "green".
