Nintendo ha vendido unos 15 millones de consolas Switch hasta la fecha, y parece que este número seguirá creciendo a medida que salgan más títulos para la consola. Las malas noticias vienen del lado "oscuro" del mundo de las consolas y, concretamente, de los exploits de hardware. Concretamente un exploit para los chips NVIDIA Tegra que mueven a estas consolas.
El hacker y modder Katherine Temkin y el equipo de hacking ReSwitched acaban de publicar un exploit que permite la ejecución de código arbitrario en la consola y parece que no hay forma de solucionarlo. El nombre que le han puesto a esta vulnerabilidad es el de Fusée Gelée y, en pocas palabras, se aprovecha de una vulnerabilidad en el modo recovery mediante USB del SoC NVIDIA Tegra X1.
Ni Nintendo ni NVIDIA están en disposición de ofrecer parches para esta vulnerabilidad, aunque lo que sí puede hacer Nintendo es actualizar sus sistemas de modo que comprueben si las consolas han sido hackeadas para banearlas. Con todo, ahora que es una vulnerabilidad pública, es cuestión de tiempo que se empiecen a ver emuladores o aplicaciones "no oficiales" disponibles para la consola.
