Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Descubren un tipo de componentes electrónicos que pueden ser vaporizados remotamente

26 de enero, 2018 |
Manuel Arenas |
Comentarios: 3 |
Hexus

Los dispositivos con capacidad para autodestruirse son más un elemento de películas de espías que un logro científico, pero parece que se está en vías de conseguirlo, y además de un modo limpio, seguro y hasta accionable a voluntad remotamente.

Los dispositivos electrónicos con capacidad de autodestrucción son parte de una tendencia nueva llamada electrónica transitoria. Hasta ahora, la destrucción de dispositivos tenía efectos colaterales negativos como la necesidad de usar elementos adicionales tales como agua en el caso de componentes solubles. En otros casos la destrucción se activa mediante un aumento de temperatura, lo cual puede ser peligroso para el entorno.

Ahora, investigadores de la Universidad de Cornell y la división Aeroespacial de Honeywell han demostrado cómo se pueden vaporizar circuitos electrónicos de un modo mucho más amigable y seguro. Este método no precisa de elementos adicionales y tampoco origina residuos contaminantes. Así, se podría aplicar este método en escenarios biomédicos.

Los componentes vaporizables están fabricados a base de dióxido de silicio unidos a un recubrimiento de policarbonato. Dentro de este recubrimiento hay cavidades microscópicas que contienen componentes tales como rubidio susceptibles de reaccionar térmicamente y descomponer los microchips.

La vaporización se puede activar remotamente mediante ondas de radio o métodos similares. Una vez activada la descomposición, las válvulas que contienen los elementos reactivos se abren para descomponer los circuitos electrónicos.

Este tipo de chips pueden aplicarse en escenarios de monitorización ambiental, IoT o aplicaciones diversas tanto civiles como militares.

Tags: Tecnología, Varios

Ver comentarios: 3

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Así es la experiencia de jugar con un PC de menos de 60 euros
  • Estos son los tamaños de pantalla de los Galaxy S26
  • Radeon RX 5700 XT en 2025, ¿todavía da la talla o está perdiendo fuerza?
  • El hardware de Xbox no está muerto, pero vienen cambios importantes
  • Precios de las ROG Xbox Ally en España
  • Google está convergiendo Chrome OS con Android para crear una única plataforma multi dispositivo
  • Los procesadores Intel Core Ultra 5 245HX de portátil superan en rendimiento a los 245 de escritorio
  • Analizamos: XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB
  • NVIDIA ampliará el soporte de Smooth Motion a sus GeForce RTX 40 dentro de unos meses
  • La arquitectura AMD Zen6 usará principalmente el nodo TSMC N2P. N3P en CPUs de gama baja
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis