Edward Snowden es uno de los nombres que están detrás de una nueva app de seguridad pensada para ayudarnos a proteger nuestros dispositivos contra malware y hackers. La app Haven de código abierto funciona solo sobre terminales Android incluyendo los más antiguos y económicos. Funciona como un sistema de vigilancia, usando la cámara, la grabadora de audio e incluso el acelerómetro para detectar movimiento y notificar al usuario sobre estos eventos.
La idea es que, incluso con la mejor encriptación, un dispositivo es vulnerable ante la manipulación física en directo. Este tipo de vulnerabilidades se conocen como "evil maid" o "asistenta malvada" ya que, literalmente, una asistenta del hogar podría acceder a nuestro terminal mientras está atendiendo las tareas de limpieza y servicio del hogar.
La app ha sido desarrollada por The Guardian Project, Freedom of the Press y Smowden para poner ojos y oídos a los dispositivos. Por ejemplo, se podría configurar un dispositivo Android con esta app, para ubicarlo junto a nuestro laptop en la caja fuerte de un hotel, transmitiendo vídeo y audio, capturando fotos y detectando movimiento. Si alguien abre la caja fuerte, se enviarían alertas al propietario mediante SMS, o a una web basada en Tor.
La app aún tiene que mejorar en algunos aspectos, como la continuidad de las comunicaciones, la gestión de batería o la prevención de falsos positivos, pero aporta algo nuevo al panorama de la vigilancia o a cualquier otro uso que se le quiera dar dentro de la legalidad.
Haven puede usarse como un sistema de seguridad económico para detectar intrusiones o vandalismo en nuestra ausencia. También se puede usar para monitorizar ubicaciones remotas de naturaleza en zonas rurales.
Esta app puede descargarse desde Google Play o desde la tienda de apps de código abierto F-Droid. Snowden sigue exiliado en Rusia, y entre otras creaciones está la de una carcasa para iPhone que detectaba si el dispositivo estaba transmitiendo datos sensibles además de ser un activista en el campo de la privacidad, advirtiendo sobre el uso de Dropbox o de Google o Facebook.
