Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

QNAP anuncia vQTS, el alter-ego del sistema operativo QTS

8 de diciembre, 2017 |
Manuel Arenas |
Comentarios: 0 |
Noticias3D.com

Hace dos semanas se anunciaba el soporte mejorado para máquinas virtuales en NAS de QNAP. Y ahora se da un paso más con la introducción de vQTS o virtual QTS. VQTS es la aplicación de la tecnología de virtualización de sistemas operativos al propio sistema operativo del NAS.

La virtualización en los NAS de QNAP se realiza a través de Virtualization Station, que exige como requisitos para funcionar la presencia de un procesador compatible con VT-x o 2 GB de RAM como mínimo. Si tenemos un NAS que cumpla con los requerimientos mínimos, podremos crear máquinas virtuales dentro del propio NAS, sean Linux, Windows o Unix. Y ahora también QTS puede virtualizarse.

En realidad no debemos perder de vista que QTS es un sistema operativo en sí mismo. Esta aplicación de la virtualización en el propio sistema operativo del NAS permite que acceder a ventajas en diferentes campos. Por ejemplo, para los administradores IT abre las puertas a nuevas formas de gestionar los recursos de almacenamiento y servicios cloud de las organizaciones. Entre otras, econtramos seis ventajas principales:

  • Un NAS para diferentes grupos de usuarios. Al tener diferentes instancias de QTS, se pueden desplegar servicios para diferentes grupos de usuarios en un mismo NAS.
  • Asignación de recursos dedicados. En cada vQTS se pueden asignar diferentes recursos de hardware como CPU, RAM, espacio en disco o de red.
  • Aislamiento de aplicaciones. Cada vQTS puede instalar aplicaciones de forma independiente del resto.
  • Separación de unidades de computación y almacenamiento. vQTS puede montar espacio de otros NAS para separar unidades de computación y de almacenamiento.
  • Ancho de banda optimizado y securizado. Los conmutadores virtuales no precisan de un medio de transmisión físico.
  • Aplicaciones extendidas. Hay diferentes aplicaciones en el App Center listas para instalar por los usuarios.
  • El uso de diferentes QTS virtualizados facilita a los administradores de sistemas la asignación y aislamiento de recursos dependiendo de los diferentes perfiles de usuarios que accedan al NAS. De este modo, cada usuario o grupo de usuarios entrará en el NAS en su propia instancia de vQTS, donde solo verá los recursos de almacenamiento, computación y aplicaciones que hayan sido asignadas y permitidas por los administradores IT, que son los que definen qué recursos están visibles para cada instancia virtual de QTS. Así, se puede asignar más RAM o discos SSD a un usuario o un grupo que necesite alto rendimiento, y menos memoria o discos magenéticos a otros usuarios.

    Las comunicaciones de red también están virtualizadas, usando un conmutador virtual en vez de conexiones físicas reales. De este modo, con un número limitado de conexiones físicas se pueden gestionar decenas de máquinas virtuales vQTS. Además, cada vQTS cuenta con apps para instalar en el centro de aplicaciones.

    La instalación de vQTS se puede realizar en diferentes NAS dependiendo de la CPU, la RAM disponible, etcétera. De momento, vQTS solo está disponible en la serie TS-x77 de NAS con procesadores Ryzen. En los modelos con 6 cores (Ryzen 5 1600) se pueden instalar dos instancias de vQTS. En los modelos con 8 núcleos (Ryzen 7 1700) se pueden instalar cuatro instancias de vQTS.

    La instalación y puesta a punto de una máquina vQTS es cuestión de pocos minutos usando el centro de aplicaciones y el panel de control de Virtualizacion Station. El acceso a la vQTS creada se realiza de manera convencional, aunque con los recursos disponibles limitados por el administrador en el momento de crear la instancia vQTS, tanto en CPU, como en memoria o almacenamiento. Estos recursos pueden cambiarse posteriormente por el propio administrador IT o usuarios con privilegios para ello.

    De cara al usuario, la experiencia de uso no difiere respecto a la que se tendría a partir del uso de un NAS físico sin virtualización, aunque es conveniente recordar que estamos ante una funcionalidad que, de momento, está limitada a un número de dispositivos reducido como son los basados en Ryzen de la familia TS-x77 con cuatro, seis y ocho bahías con disponibilidad en diciembre.

    Tags: QNAP, Almacenamiento

    Ver comentarios: 0

    Anterior
    Siguiente
    Últimas noticias
    • GeForce GTX 1060 frente a GeForce RTX 5060
    • Game Console XF43, una consola portátil con joysticks de efecto Hall por menos de 40 euros
    • GlobalFoundries compra MIPS para desarrollar y producir sus propios procesadores
    • Samsung ha presentado los, finalmente mejorados, smartphones plegables Galaxy Z Fold7 y Z Flip7
    • Samsung desvela los precios y colores exclusivos de los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7
    • GeForce RTX 3060 Ti a prueba en 2025
    • Nintendo Switch 2 frente a Steam Deck en Cyberpunk 2077
    • Bethesda tiene varios proyectos de Fallout en desarrollo
    • Stellar Blade luce así de bien con iluminación global por trazado de rayos
    • STEEL HUNTERS cancelado solo tres meses después de llegar a early access en Steam
    Top noticias
    • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
    • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
    • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
    • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
    • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
    • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
    • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
    • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
    Noticias 3D
    • articulos
    • drivers
    • foro
    • tags
    • contacto
    • publicidad
    © Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
    Comentario

    Sed ut perspiciatis