Los datos relacionados con la localización de un usuario se consideran como información sensible, y por ello fabricantes como Apple o Google dan la opción de desactivar el ajuste de compartir ubicación en la configuración de ajustes de privacidad de sus dispositivos.
Desactivar esa opción sin embargo puede tener consecuencias negativas en la experiencia de uso y ser necesaria por ejemplo para disfrutar de determinadas características, como las búsquedas de lugares o de productos que utilizan nuestra ubicación para mostrarnos los resultados más cercanos.
Sin embargo un investigación de Quartz ha confirmado que los terminales Android siempre conocen la ubicación del usuario, con independencia de los ajustes de privacidad del usuario, lo que significa que Google conoce siempre saben donde estamos recurriendo a la ubicación de la antena de telefonía que tengamos más cerca.
Esto permite a Google tener una idea aproximada de la ubicación de cada usuario. No es tan preciso como tener activada la geolocalización de forma voluntaria, pero lo preocupante es que el gigante de Mountain View podría localizarlo de forma bastante acertada gracias a la triangulación y que llevan recurriendo a esta práctica desde principios de año.
Google ha dicho que esto permite mejorar la velocidad de envío de los mensajes y que no tiene ninguna intención más allá de ello, aunque han confirmado que van a poner fin a esta práctica a finales de este mismo mes. ¿Casualidad?
