El interés por las otras realidades (la virtual o VR y la aumentada o AR) parecía haber decaído, pero con el lanzamiento de las gafas Lenovo Explorer de realidad Mixta (se nos olvidaba este categoría), como la define Microsoft para su aplicación en sistemas Windows y los rumores sobre unas posibles gafas de realidad aumentada de Apple, esta situación puede cambiar y hacer que la actualidad tecnológica vuelva de nuevo la mirada hacia este tipo de productos.
El informe que ha confeccionado Bloomberg recientemente es sumamente completo y desgrana la posible línea de acción de Apple en lo que a su futuro dispositivo de realidad aumentada se refiere. Tim Cook tiene grandes esperanzas en que la AR sea una revolución una vez que la tecnología este lista para fabricar los dispositivos capaces de exponer esta realidad a los usuarios sin "fricciones" ergonómicas. Es decir, para que sean suficientemente cómodos, rápidos o energéticamente eficientes como para que la experiencia de usuario no tenga ningún "pero".
Las potenciales gafas de Apple tendrían su propia pantalla, su sistema operativo (rOS) y un chip optimizado para ejecutar apps para realidad aumentada, así como su propia tienda de aplicaciones. Ya hay varios cientos de ingenieros trabajando en el proyecto con nombre clave "T288", con productos ya lanzados como el ARKit para desarrolladores. De momento, el ARKit se usa para facilitar el desarrollo de apps de realidad aumentada para el iPhone y los iPad como paso previo a las soluciones AR para las futuras gafas. En cuanto a su procesador, estaría diseñado por Apple, aunque de momento es pronto para tener prototipos fabricados por la propia Apple. Hasta ese momento, se están usando las HTC Vive para pruebas internas.
Está previsto que la tecnología esté lista para 2019, y que en 2020 se lance el primer producto comercial, aunque es pronto para saber si esta hoja de ruta es realista.
