El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, ha dicho que el deporte electrónico ("eSport") podría llegar a integrarse en los Juegos Olímpicos pero de una manera bastante restrictiva que acabaría quitándoles bastante interés.
Según el alemán los juegos no pueden ser violentos, mostrar escenas de muerte o ser discriminatorios. Según Bach este requisito se impone porque deben ser acordes a la idea de respeto, paz y tolerancia que promueven desde el Comité Olímpico Internacional.
Esto impide que puedan llegar a los Juegos Olímpicos los jugadores profesionales de títulos como Counter Strike, DOTA 2, Starcraft 2 y League of Legends, entre muchos otros. Sólo serían bien recibidos los juegos deportivos y los títulos de conducción.
En muchos países de Asia el deporte electrónico disfruta de un reconocimiento pleno como deporte y gozan de un estatus tan importante que son todo un fenómeno. Hay países en los que incluso han superado en popularidad a los deportes tradicionales, pero en continentes más tradicionales como Europa y América la situación es muy distinta.
Si esa regla no cambia dejarán fuera a los títulos que más dinero mueven y que más interés generan en el mundo del deporte electrónico, así que es posible que se produzcan negociaciones a futuro y que se acaben cambiando las condiciones.
