La compañía taiwanesa confirmó que estaba trabajando en un kit de realidad virtual independiente y que sería más económico que el HTC Vive. También dijeron que no tenían pensado seguir los pasos de Samsung con el Gear VR y que su nuevo kit iba a ser capaz de trabajar sin recurrir a ningún tipo de dispositivo externo.
El HTC Vive necesita de un PC compatible que cumpla con las especificaciones mínimas para funcionar correctamente, y el Samsung Gear VR requiere de un smartphone soportado para funcionar. Sin embargo el nuevo kit de realidad virtual de HTC es totalmente autónomo y cuenta con todo lo necesario para funcionar por sí mismo.

Este kit se ha llamado Vive Standalone y de momento parece que será una exclusiva para el mercado chino, aunque si su acogida es buena y HTC acaba viendo mercado a nivel internacional es muy probable que decida extenderlo a otros países.
No han confirmado todas sus especificaciones pero sabemos seguro que cuenta con un SoC Snapdragon y que incorpora sensores de movimiento. Ese chip es el actual tope de gama para smartphones y tiene un procesador de ocho núcleos junto a una GPU Adreno 540.
El precio del Vive Standalone no ha sido confirmado todavía y sin saber sus especificaciones completas es imposible hacer una estimación con posibilidades de acertar, aunque con el HTC Vive en el mercado es evidente que lo posicionarán por debajo de aquél lo que nos lleva a pensar en unos 300-500 dólares.