El Exynos VR III se ha filtrado gracias a lo que parece ser un "descuido" de Visual Camp, una compañía dedicada a la tecnología de seguimiento ocular.
Lo que se ve en la imagen es un prototipo del Exynos VR III, lo que quiere decir que el diseño no es definitivo y que podría cambiar en la versión comercial que llegue al mercado. No tiene fecha de lanzamiento, pero se encuentra en un estado bastante avanzado, así que podría hacer su debut antes de que termine el año.
Este kit de realidad virtual es independiente porque integra todo el hardware y software que necesita para funcionar, por lo que no requiere de ningún tipo de complemento como ocurría con los Samsung Gear VR, que utilizan un smartphone compatible.
Las especificaciones también se conocen y encajan con las de un smartphone de gama alta, ya que utiliza un SoC no identificado con una CPU de seis núcleos y una GPU Mali-G71 MP20.

El procesador se divide en dos grupos de núcleos, uno con dos unidades Mongoose de segunda generación (alto rendimiento) a 2,5 GHz y otro con cuatro unidades Cortex-A53 a 1,7 GHz.
La GPU tiene 20 bloques de núcleos gráficos y debería ofrecer el mismo rendimiento que la que montó Samsung en el Galaxy S8 (versión Exynos 8895).
Es curioso que las pantallas no tengan una única opción, ya que el prototipo lista dos pantallas QHD+ con 90 FPS o una pantalla 4K con 75 FPS.
No han dado información sobre el precio, pero han confirmado que el Exynos VR III tendrá tecnología de seguimiento ocular y de reconocimiento de voz y de gestos.