Estamos en San Francisco, California, invitados por NVIDIA a la presentación de la nueva GeForce GTX 1080 Ti.

El mercado gaming está creciendo a un gran ritmo. En Steam se ha multiplicado por 4 el número de gamers en los últimos 5 años, y hay ya 200 millones de gamers con GeForce en todo el mundo. Además, hay más de 100 millones de jugadores de juegos MOBA, y Twitch tiene 600 millones de visualizaciones, 10 mil al día. NVIDIA cree que el hardware tiene que satisfacer esta gran demanda y evolucionar continuamente.

La 1080 Ti integra 12 billones (americanos) de transistores, funciona a 1,6 Ghz en modo Boost y 2 GHz en OC, tiene 28 SMs con 128 cores cada uno, 3584 núcleos CUDA, 28 unidades de geometría, 228 unidades de texturas, 6 GPCs, 88 ROPs y bus de 352 bits GDDR5X. La cantidad de memoria se eleva a 11 GB.

Usa memoria GDDR5X de nueva generación con mejoras tecnológicas que hacen que no se caliente tanto y tenga menos problemas, con lo que el rendimiento final es más estable, además de funcionar a 1 1Gbps en vez los 10 Gbps de la GTX 1080.

Una de las mejoras que incluye se llama Tiled Caching, que mejora mucho la caché local reduciendo el tráfico de memoria, y no es exclusivo de la 1080 TI, sino que estará disponible para todas las GPUs Maxwell y Pascal en próximas versiones de drivers. Gracias a la compresión y al Tiled caché, el ancho de banda efectivo sube hasta los 1.200 GB/s.

El ventilador se ha mejorado considerablemente, reduciendo el ruido en 2.5dB y la temperatura en 5ºC.

El rendimiento respecto a la 1080 es de media un 35% superior, llegando en ciertos casos al 40% de mejora, lo que es el mejor aumento de rendimiento que ninguna versión TI había tenido hasta ahora. Habrá una versión Founder's Edition, y más adelante las de los fabricantes, con disipación propia. También se ofrecerán GTX 1080 con memoria GDDR5X 11 Gbps y GTX 1060 con GDDR5 9 Gbps en breve. También se ha anunciado un nuevo precio para la GTX 1080, que baja a 499 dólares. El precio de la 1080 TI está marcado en 699$ para los Estados Unidos, y estará disponible para comprar la próxima semana.
En el marco del GDC se anunciarán las siguientes novedades de NVIDIA.

La novedad que anuncian hoy también es Shadowplay Highlights, que capturará los mejores momentos de nuestro gameplay, pudiendo cortar un trozo del vídeo capturado y subirlo a YouTube, Facebook,... directamente. Lo han mostrado con Lawbreakers, un juego que estará disponible a finales de año. Shadowplay va grabando un búfer de un minuto para que el juego le avise de los highlights y los va guardando hasta que el usuario los mantiene o descarta, sin impacto alguno en el rendimiento del juego. Podéis ver un vídeo de ejemplo de su funcionamiento aquí.
En nuestro canal de YouTube encontraréis varios vídeos de las demos en vivo que hemos podido ver y probar en la zona de demos habilitada con equipos que integran esta nueva GeForce GTX 1080 TI.
Añadimos un par de imágenes de prensa, hasta ahora han sido todas realizadas por nosotros desde el evento en San Francisco:


Ya tenemos precio oficial para España, costará 829€