El pasado martes, MSI nos invitó a un encuentro con Mr. Henry Lu, uno de los fundadores de la compañía, con quién ya tuvimos el placer de conversar en el año 2014.

Cómo muchos medios eran nuevos o era la primera vez que conocían a Mr Lu, algunas de las anécdotas que os contamos en 2014 volvieron a explicarse, así como la fundación de la empresa, así que no lo repetiremos, os hacemos un pequeño resumen de las explicaciones y/o opiniones que nos dió a todos en general respecto a varios temas.
Uno de los temas mayor impacto de 2016 fue la realidad virtual, con la llegada de las gafas de Oculus y HTC, y MSI diseñó un PC mochila para poder jugar con los HTC Vive libre de cables llamada Backpack PC.
Preguntado respecto a él, Mr. Lu nos explicó que uno de los principales problemas de la realidad virtual para PC son los cables de los dispositivos actuales. Ellos pensaron en cómo solucionarlo y, por ejemplo, para convertirlos en inalámbricos hay dos problemas: el casco debería llevar batería encima de tu cabeza, además de una autonomía no muy elevada, y la emisión de vídeo en estéreo sin cables requiere mucho ancho de banda. Así que decidieron hacer un PC mochila lo más ligero y cómodo posible, que permite jugar en libertad de movimientos unas pocas horas. Aunque reconoció con mucha honestidad que el precio es muy elevado.
En otro momento de la charla, volvió a salir el tema de si han tenido o no éxito los dispositivos VR actuales, y su conclusión es que sí, ya que casi 200.000 unidades entre Oculus y HTC en solo 6 meses por un producto de precio tan elevado a él le parece una buena cifra. Le parece difícil que bajen los precios a corto plazo, ya que las lentes y los LCD's de las gafas es la parte más cara y no depende de ellos, aunque nos contó que ha visto dos dispositivos de distintos fabricantes que ya deberían estar anunciados y a la venta, con una calidad muy alta y un precio de 499$, ya tenemos curiosidad para ver de qué fabricantes se tratan, y sobretodo de ver y probar dichos productos.
Preguntado acerca del posicionamiento de MSI en cuanto a marca gaming, nos contó con orgullo que entre el año 2008 y 2009 se encontraron en el peor momento de la compañía, y tuvieron que tomar una decisión arriesgada para ellos entonces, pero que se ha demostrado muy acertada: centrarse en productos de gama alta y enfocados a gaming. Gracias a dicha decisión la empresa está en uno de sus mejores momentos en la actualidad.
Relacionado con esto, se le preguntó cómo lo hacen para ser los primeros en hacer llegar nuevos modelos de portátil antes que los competidores, además con bastante antelación. Él nos dijo que al ser una empresa enfocada al 80% al gaming, con muchos ingenieros, su tiempo hasta el mercado es muy corto, y están muy orgullosos de ello.
Respecto a qué le parecían los nuevos procesadores que AMD va a lanzar en breve y si opinaba que podrían volver a competir con Intel, no contestó directamente pero nos preguntó cuál pensábamos que había sido el problema de AMD estos últimos años, y nos dijo que no habían sido los productos en sí, sino un problema de producción, ya que GlobalFoundries no posee la misma tecnología ni calidad que la de sus competidores. Intel y Nvidia están en un punto de disponer de muy buen producto con unos consumos muy bajos y sobretodo Nvidia con la serie GTX 10, comentó que había sido un cambio radical a nivel de ingeniería, ya que al desaparecer los problemas de temperatura, las GPU's de portátil y de sobremesa ya no tienen diferencias de prestaciones, lo cual beneficia mucho al mercado de portátiles gaming. Así que sin contestar directamente, queda bastante claro que no confía mucho en un gran éxito de los procesadores RYZEN, aunque dijo que la competencia siempre es buena y le gustaría que AMD acierte con RYZEN y VEGA este 2017.
Preguntado acerca del boom de los esports y el gaming en general para PC, Mr Lu cree que el crecimiento de este sector continuará creciendo y mucho durante 3-5 años más, así que prevee un futuro excelente para su empresa al menos durante los próximos 5 años.