Hemos recibido una nota de prensa y os la resumimos a continuación:
La compañía española especializada en ordenadores personalizados de alto rendimiento, se adentra en el mundo de la Realidad Virtual de la mano de BLUE ATTACH, una nueva división de MOUNTAIN orientada a diferenciar a las empresas de sus competidores a través de la tecnología, en este caso a través de la Realidad Virtual. Además MOUNTAIN, crea dos equipos específicos para el desarrollo y el consumo de contenido en RV: el Portátil GRAPHITE VR y sobremesa QUARTZ VR con el fin de soportar las exigencias de hardware que surgen en esta nueva realidad.BLUE ATTACH y MOUNTAIN demostraron en UR2B 2016 hasta donde son capaces de llegar sus equipos de la mano los mejores desarrolladores de contenidos de Realidad Virtual de España, y el impacto que la Realidad Virtual ha tenido en las marcas que han apostado por ello.
Todos los trabajos que se mostraron están realizados con el Portátil Graphite UR y sobremesa Quartz UR . Dos equipos diseñados y fabricados por Mountain para satisfacer tanto las necesidades de los creadores como de los consumidores.
El portátil Graphite UR es el único del mercado con un procesador Intelo CoreTM i7 6700 y una tarjeta gráfica Nvidia GTX 980. Dotando al equipo de toda la fuerza necesaria para crear, mover y diseñar cualquier espacio inimaginable en realidad virtual con tiempos que baten todos los records.
La nueva tecnología de Intelo CoreTM convierte al Graphite VR en el portátil más potente del mundoSu nuevo Chipset Z170, nueva generación de procesadores de escritorio Intelo CoreTM i7 6700, aún más eficientes energéticamente, nueva memoria DDR4 ultra-rápida, nuevos discos M.2 NUMe.
#UR2B2016. Con esta demostración conseguimos responder a preguntas como, ¿Por qué mi marca debe invertir en Realidad Virtual? ¿Qué usos tiene? ¿Qué se está haciendo ya? Y sobre todo ¿Dónde está el beneficio de invertir en Realidad Virtual? Durante el evento quedó claro que la Realidad Virtual es un tema presente, una forma de comunicarnos con nuestro cliente, una realidad que ya está con nosotros, pero sobre todo una herramienta comercial clave para conseguir un gran engagement en nuestros clientes. En UR2B 2016, un evento patrocinado por Micorsoft y HTC pudimos ver durante las conferencias a:
10:00-10:50 La realidad virtual, la nueva arma para diferenciar y transformar tu negocio. Mountain + VIVE HTC. Israel Castro de Mountain, habló de porque sus equipos para UR eran realmente especiales, sus configuraciones y los servicios exclusivos que Mountain aporta a los profesionales. HTC nos contó cómo se habían popularizado los HMDs de consumo y sus aplicaciones profesionales. Y como la llegada de visores de Realidad Virtual como HTC Vive al mercado de consumo en 2016 permitirá la popularización del uso de la tecnología en entornos profesionales.
10:50-11:40 ¿Dónde podemos aplicar Virtual Reality? Usos interesantes por Javier Canton de Plainconcepts15 Plan Concepts. En esta charla vimos conceptos para hacernos una idea sobre qué significa Virtual Reality y hasta donde se puede llegar con esta tecnología. Cuáles son los puntos clave para diferenciarla de otras tecnologías similares como Augmented Reality y se estudiarán las cualidades de algunos de los dispositivos más usados en este campo actualmente para ver las diferencias entre ellos.
12:00-13:00 Puerta 2046: el futuro. Case study de El ministerio del tiempo (RTVE) Future Light House con Roberto Romero e Ignacio Gómez Hernández de RTUE, nos explicaron cómo ha sido su experiencia al crear el primer capítulo de una serie de televisión en realidad virtual y como ha sido la aceptación de este proyecto en el público.
13:00- 14:00. La nueva realidad de las marcas. NewHorizons +Chep. New Horizons y Chep, nos contaron como la realidad virtual ha sido el impulso decisivo para poder vender un gran proyecto destinado a retail. La realidad virtual como una herramienta para acercar los resultados futuros de un trabajo al presente.
Durante las demostraciones, pudimos probar lo mejor que se ha hecho hasta el momento dentro del panorama nacional:
- El primer documental periodístico inmersivo en Fukusima y el trabajo realizado para CHEP, una experiencia de compra en Retail de la mano de Edgar CEO 6 Creative Director de New Horizons y Miembro del Consejo Industrial E Profesional de Realidad Virtual de U-tad
- Roberto Romero de Future LightHouse nos invitó a ser protagonistas de laserie "El Ministerio del tiempo" De RTUE. También tuvimos la oportunidad de transportarnos en el tiempo desde la era primitiva hasta la actual de la mano de "Tomorrow: La RU es un nuevo lenguaje"
- Estudio Future nos enseñó un proyecto piloto de gamificación educativa ynos adentró en la Geoda Gigante de Pulpi una maravilla de la naturaleza que por su dificultad de acceso es muy desconocida para el público general.
- Singular nos preparó una recreación virtual de entornos un standvirtual para cliente retail del sector óptica y una propuesta de diseño de interiores como herramienta para visualización del resultado y asistencia a la venta del mismo. Y, para terminar, nos relajaremos con un paseo a caballo por la Feria de abril 2016 de Sevilla.
- Visyon 360, nos transportó a un poblado indio, en el que pudimos sentir como si formáramos parte del mismo.El evento, resultó todo un éxito no solo por el poder de convocatoria que tuvo, que logró unir a más de 90 profesionales entre directivos de grandes cuentas como Acciona, RTUE, El ministerio de Defensa o UUarner Bross y a los mejores desarrolladores de Realidad Virtual. Si no porque conseguimos cumplir el objetivo que nos marcamos, que era unir a las empresas con los desarrolladores para que vieran que puede hacer la realidad virtual por sus marcas, entendieran en que punto nos encontramos en esta realidad en continuo cambio, y compartir con todos ellos, sus experiencias, expectativas y miedos.
Muchas gracias a todos los que pudisteis venir y compartir este momento con nosotros. Para los que no pudisteis, esperamos veros en el siguiente.