Ahora que le queremos meter chips a todo, el uso de los dispositivos más comunes va a poder manipularse mediante un smartphone o tablet. Es lo que tiene el Internet de las Cosas. Las luces no son una excepción.

Emberlight, una startaup de San Francisco, ha creado un complemento que permitiría transformar cualquier luz en una luz inteligente. Sería muy sencillo: se acoplaría el complemento a la luz y luego sincronizaríamos el dispositivo con nuestro smartphone mediante una aplicación.
A partir de ese momento, controlar la luz con nuestro terminal nos podría llevar a programar su encendido y apagado, o hacer uso de su sensor de proximidad, que permitiría, además, rastrear nuestra posición y encender las luces cuando, por ejemplo, llegáramos a casa.
Y es que Emberlight ha dotado a dicho complemento de conectividad Wi-i y Bluetooth, y puede funcionar como maestro o esclavo, es decir, que una vez instalado uno como maestro todos los demás complementos se conectarían entre sí mediante la conectividad elegida.
La empresa ha iniciado una campaña en Kickstarter que espera reunir los 50.000 dólares necesario para crear los dispositivos, que se venderían a los interesados en apoyar el proyecto por 49 dólares (2 por 89, 3 por 139, 4 por 169, 6 por 249 y 8 por 339). Los que decidan invertir 1.000 dólares se convertirán en beta testers y se llevarían los dispositivos a casa.