Por fin podemos hablar de algo de Apple sin poner la coletilla de las patentes por alguna parte. Los de Cuppertino han presentado el iPhone 5, su próximo buque insignia en lo que ya se ha convertido en un sello propio dentro de la telefonía móvil.

¿Qué es lo que trae de nuevo el siguiente terminal de Apple? Una de las principales novedades es que, por fin, alcanzará las 4 pulgadas de diagonal de pantalla, además de un diseño renovado que incluye aluminio en la parte trasera. Internamente se ha apostado por el nuevo procesador A6, reduciendo un 22% su diseño de fabricación respecto a la CPU anterior, y que promete el doble de velocidad y una mejora sustancial de los gráficos. Se alcanza también 1 GB de RAM.
7,6 milímetros de grosor y 112 gramos son el grosor y peso del terminal (18% más fino que el anterior iPhone). A nivel de conectividad será compatible con 4G/LTE, aunque obviamente no en todas partes (esto dependerá del soporte en la zona concreta donde se venda), así que las bandas podrían variar. Se incluye Wifi 802.11n (2,4 y 5 Ghz) para alcanzar unos teóricos 150 Mbps.

Así que si hablamos de una pantalla de mayor tamaño, también se aumenta la resolución y la densidad de píxeles: 1.136×640 píxeles y 326 ppp (en una relación de aspecto de 16:9), lo que permitirá una fila de iconos más en el escritorio y una adaptación de las aplicaciones a esta nueva resolución. La pantalla se sigue bautizando como Retina Display. Y, además, se ha optado por incluir los sensores táctiles en la propia pantalla, de forma que se ha eliminado una de las capas. Se ha mejorado brillo y contraste: 500 nits y 800:1.
Pero lo que llama la atención de este iPhone 5 es que se ha cambiado el conector por uno más pequeño y con menos pines: se llama Lightning y posee 9 pins. Para los que deseen seguir aprovechando sus antiguos accesorios, Apple venderá adaptadores (eso sí, por 30 euros). En el espacio sobrante en la zona del conector se han colocado los altavoces estéreo y el conector de los auriculares. Y sobre la tarjeta SIM... nuevo cambio: pasamos de la micro SIM a la nano SIM.

Naturalmente, la cámara también mejora: sensor de 8 megapíxeles retroiluminado con lente de cinco elementos de zafiro, filtro IR híbrido, apertura f2.4, fotos panorámicas gracias a Panorama de hasta 28 MP, ayudas de la CPU para mejorar las fotos tomadas, vídeo a 1080p con estabilización y detección de rostros, y tomar instantáneas al tiempo que grabamos vídeo. Y se han incluido 3 micrófonos con cancelación de ruido, además de altavoces mejorados.
Lo importante: ¿fecha y precios de salida? El modelo básico de 16 GB en colores blanco y negro a 199 dólares. Se pondrá a la venta el 21 de septiembre en EE.UU, y el 28 de septiembre en España. Los modelos de 32 y 64 GB alcanzarán los 299 y 399 dólares (todos estos precios bajo contrato; el precio libre será el del actual 4S).