Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara afirman haber realizado una demostración física de un procesador cuántico con arquitectura de Von Neumann, integrada en un dispositivo totalmente sólido consistente en un circuito integrado.
Todos los componentes están integrados en un único chip, desde la memoria cuántica de acceso aleatorio, y larga vida, programable hasta la CPU. Otro aspecto relevante es que éste puede fabricarse por fotolitografía y no necesita de trampas de iones.
En cuanto a los materiales utilizados se empleó una mezcla de aluminio y renio que debía mantenerse a una temperatura cercana al cero absoluto, ya que lo contrario no ofrecen un "comportamiento cuántico". Un paso importante, aunque de momento se presentan problemas con respecto a la permanencia de la información cuántica y los tiempos de coherencia.
Gracias a V8 por enviarnos la noticia.