El "Fraunhofer Institute for Reliability and Microintegration" alemán ha creado, en colaboración con la empresa Awaiba y el "Fraunhofer Institute for Applied Optics and Precision Engineering", el prototipo de cámara que podemos ver en la imagen, mediante un sistema en el que en lugar de conectar cada uno de los sensores individuales a sus contactos lo que hacen es dejar dichos sensores en un bloque al que después añaden directamente los contactos y la lente.
Con esto han conseguido que la cámara ocupe apenas un milímetro cúbico, lo mismo que un grano de sal, y que cuente con una resolución de 62.500 píxeles, lo que la capacita para ser utilizada en el sector médico. En cuanto al tipo de cable este prototipo utiliza cable eléctrico en vez de fibra óptica. Estarán disponibles a partir de 2012.
