Esta semana Bill gates ha comunicado en una entrevista, con motivo de su participación en una cumbre empresarial, que la tecnología puede sacar a Estados Unidos de la recesión y ayudar a los alicaídos mercados financieros mundiales a funcionar mejor.
Gates, que dejó del todo sus labores hace casi un año en Microsoft, se ha estado dedicando a la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel global, sobre todo en los países menos favorecidos. Según siguió diciendo: "Podemos hacer mucho por la educación, la comunicación y lo que esos cambios positivos significarían para la eficiencia de los mercados mundiales, a pesar de ello estamos simplemente en el comienzo".

"Las oportunidades para la innovación son hoy más fuertes que nunca", dijo Gates a la audiencia, la cual incluía al inversor multimillonario Warren Buffett (el segundo hombre más rico del mundo después del propio Gates), además del presidente de News Corp, Rupert Murdoch, y el consejero delegado de Amazon.com, Jeff Bezos.
Ballmer, actual CEO de la empresa, allí presente también aseguró que: "El mundo empresarial está llegando al intermedio en la revolución de Internet". A pesar de esto la compañía también ha notado la crisis y en lo que va de año ha despedido ya a más de 5.000 trabajadores.