Actualmente, Intel posee más del 70% de cuota de mercado en chipsets para sus procesadores. AMD/ATi tendría todavía un 8% (existen todavía placas de gama baja con estos chipsets para Core 2). Pero es un negocio donde la mayoría de fabricantes están perdiendo cuota de mercado hasta desaparecer, salvo Intel.
NVIDIA es el segundo mayor fabricante de chipsets para procesadores Intel, con un 16% de cuota de mercado en el segundo trimestre, una buena cifra teniendo en cuenta que sobre un 75% de los equipos del mundo tiene un procesador Intel.
NVIDIA no quiere perder cuota de mercado, por lo que luchará por conservarla o aumentarla. Actualmente, NVIDIA tiene el control exclusivo de la tecnología SLI, si NVIDIA perdiera su control sobre esa tecnología sus chipsets perderían su encanto.
En una noticia anterior, comentamos las marcas máximas mundiales batidas por Shamino y Kingpin. Pero ha habido una novedad digna de mención:
La placa usada no es una EVGA 790i FTW, sino la nueva EVGA 790i FTW Digital. Esta placa base nueva de eVGA es muy similar a la EVGA 790i FTW, pero dispone de una zona de regulación de voltaje PWM digital, razón por la que su zócalo no tiene apenas condensadores a su lado y está mucho más despejado y comentamos esto porque lleva chipset de NVIDIA.
