En estos días, Samsung ha saltado a la palestra debido a algunas acusaciones acerca de posibles prácticas poco éticas en lo que concierne a las fotos de la Luna tomadas con el Galaxy S23 Ultra. En Reddit, u/ibreakphotos usó una foto borrosa de la Luna, que luego fotografió con el Galaxy S23 Ultra, para dar como resultado una imagen bastante nítida de la misma.

A raíz de este hilo de Reddit, Samsung ha explicado las tecnologías empleadas en la mejora de las fotos realizadas con el terminal más top de su familia de dispositivos móviles Galaxy S. El artículo en cuestión lo puedes encontrar aquí, y es muy detallado y prolijo en explicaciones. Está en inglés, eso sí.

Samsung usa el Optimizador de Escenas, un motor de IA basado en Deep Learning, así como Súper Resolución. El procesamiento específico para la Luna se inicia a partir de un zoom de 25x cuando está activado el Optimizador de Escenas. El motor de Deep Learning ha sido entrenado para mejorar los detalles de la Luna, al tiempo que la tecnología Súper Resolution usa diferentes frames para combinarlos y mejorar la imagen final resultante.
Samsung lleva haciendo lo mismo desde el Galaxy S20 Ultra. Y tampoco es el primer fabricante que utiliza este tipo de optimizaciones.
El elenco de cámaras del Galaxy S23 Ultra es suficientemente bueno y completo como para no necesitar de trucos especialmente "ilegítimos". Al fin y al cabo, todos los móviles emplean técnicas de fotografía computacional para mejorar las imágenes que capturan sus cámaras.