Los Intel Meteor Lake llegarán, según Intel, en la segunda mitad de este año. El gigante no quiere hablar de posibles retrasos, y mantiene que todo va bien y que esa nueva generación llegará según lo previsto.
Esta nueva generación de procesadores ha llamado mucho la atención porque será la primera de la compañía para consumo general que estará fabricada en el nodo Intel 4, que equivale a un nodo de 7 nm con una densidad de transistores propia de un nodo superior, por eso la compañía utiliza el número cuatro. Tendrá un diseño multi-bloque o "multi-tile", y la GPU estará fabricada en el nodo de 5 nm de TSMC.
También utilizará una nueva arquitectura tanto en los núcleos de alto rendimiento como en los núcleos de alta eficiencia, un cambio que unido a la reducción del nodo de fabricación y a otras mejoras permitirá a Intel aumentar la eficiencia en un 50%. Meteor Lake será un 50% más eficiente que Raptor Lake, según Intel, lo que quiere decir que será capaz de rendir al nivel de un chip Raptor Lake consumiendo la mitad. Su iGPU será también hasta el doble de potente, gracias a la configuración de 128 unidades de ejecución y al incremento de la frecuencia de trabajo hasta los 2 GHz.
Esos procesadores utilizarán nuevos núcleos Redwood Cove en el bloque de alto rendimiento y núcleos Crestmont en el bloque de alta eficiencia. Los primeros modelos podrían estar limitados al sector portátil, y tendrían un máximo de 6 núcleos de alto rendimiento y 8 núcleos de alta eficiencia. Los modelos para escritorio siguen generando dudas, sobre todo porque serían un paso atrás en cantidad máxima de núcleos e hilos frente a los Raptor Lake.
