Un estudio ha confirmado que las unidades HDD de menor capacidad tienden a fallar con más frecuencia que las unidades de mayor capacidad. Dicho estudio recoge datos de todo 2022, y procede de la firma Backblaze, muy conocida por el cuidado que pone en este tipo de informes, cuya publicación viene realizando desde hace ya unos cuantos años.
Según ese estudio, las unidades de 12 TB, 14 TB y 16 GB fallan con menos frecuencia que sus versiones de menor capacidad. Estamos hablando de los mismos modelos y gamas, solo que con capacidades diferentes. Durante el pasado año, la tasa anual de fallo de los discos duros aumentó del 1,01% hasta el 1,37%, un incremento significativo dado que la diferencia es de más de un tercio.
Este informe se realizó sobre la base de un estudio centrado en 230.921 unidades HDD que Backblaze utiliza. Los discos duros de 10 TB e inferiores eran los más propensos a fallar, y las marcas menos fiables según este estudio fueron Seagate y Toshiba, aunque esto es algo que necesita contexto, y es que los HDDs de ambas marcas eran más viejos que los de otras marcas que también participaron en este estudio.
La imagen recoge la tasa anual de fallo de cada marca, y es Seagate la que lleva años liderando la gráfica. A mediados de 2022 tuvo un pico muy importante, y Toshiba también, pero el de esta fue mucho menos marcado. La marca más fiable según esta gráfica fue Western Digital, aunque en ocasiones anteriores estuvo por debajo de HGST.
El informe de Backblaze ha generado algo de polémica por esa desigualdad de antigüedad entre las unidades que han sido sometidas a estudio. Es normal que los más antiguos fallen más que aquellos que son más nuevos, pero nos sirve para tener una visión aproximada de la fiabilidad en general de este tipo de unidades de almacenamiento.
