En China las normas de Internet no son las mismas que en otros países y una compañía extranjera debe llegar a un acuerdo con otra empresa para poder operar en dicho país, en el pasado ya hemos visto muchos problemas y por ejemplo un gigante como sería el caso de Google ha visto como no podía operar de forma normal.
En el caso de Blizzard para operar en China tenía un acuerdo con NetEase, una empresa que ha estado gestionando sus productos durante más de una década. NetEase era quien se encargaba de cumplir con las regulaciones locales, la localización geográfica de sus servidores y la gestión de los pagos de los servicios proporcionados.

Ya en noviembre ambas compañías no consiguieron renovar sus acuerdos por motivos que no quedan claros puesto que ambas se acusan mutuamente de lo ocurrido, está claro que es un tema de despachos y de aspectos económicos pero no ha trascendido el motivo exacto. El caso es que tras no llegar a ningún acuerdo hoy terminaba el plazo dado para mantener los servicios y Blizzard ha cerrado sus servidores para el mercado Chino.
Esto a la práctica deja a dicho país sin poder jugar a sus conocidos títulos como pueden ser World of Warcraft, Overwatch, StarCraft, Hearthstone, etc y puesto que los servidores eran exclusivos para dicho mercado para nada les sirve a dichos usuarios conectarse a los servicios en otros países, o por lo menos no podrán gozar ni de su cuenta ni de unas buenas latencias.
Parece que el desacuerdo entre NetEase y Blizzard es imposible de reconducir y entendemos que se ha llegado a esta situación porque alguna de las dos esperaba que la proximidad de la fecha de cierre le hiciese recapacitar y es que económicamente no podemos dudar de que cada día que pasa se acumulan grandes pérdidas.
Aparentemente Blizzard estaría buscando otro socio en China para volver a ofrecer sus servicios y cuando lo encuentre debería volver todo a la normalidad pero parece que esto no está siendo nada fácil y es que tras no renovar con NetEase, Blizzard pidió seis meses de plazo a la compañía, meses que aparentemente Blizzard tenía como acuerdo en caso de cese de colaboración, para encontrar a otro proveedor de servicios.
Ahora que su cuenta ha dejado de ingresar dinero chino veremos si se da más prisa para volver a operar en dicho país.