NJ Tech ha puesto a prueba el Ryzen 5 7600 y lo ha enfrentado con el Ryzen 5 5600, un procesador, este último, que es uno de los mejores dentro de su gama y de su rango de precios.
El Ryzen 5 7600 utiliza la arquitectura Zen 4, tiene 6 núcleos y 12 hilos a 3,8 GHz-5,1 GHz, modo normal y turbo, está fabricado en 5 nm y tiene 32 MB de L3. El Ryzen 5 5600 utiliza la arquitectura Zen 3, tiene 6 núcleos y 12 hilos a 3,5 GHz-4,4 GHz, está fabricado en 7 nm y tiene también 32 MB de caché L3. El primero cuesta 275 euros y el segundo 165 euros.
En Cinebench R23 el mayor IPC, y las mayores frecuencias, del Ryzen 5 7600 le dan una clara ventaja, y también gana claramente en el resto de pruebas profesionales. La diferencia es evidente, y grande en algunos casos, pero la diferencia de precio entre ambos también es importante.
Con el ventilador de referencia el Ryzen 5 5600 se mueve en 84 grados, y el Ryzen 5 7600 en 94 grados. Es recomendable utilizar otro sistema de refrigeración con ambos procesadores.
En juegos, el Ryzen 5 7600 gana, pero la diferencia varía en función de cada juego, y es más grande en resolución 1080p. Con una GeForce RTX 3080 de 12 GB el Ryzen 5 7600 logra, en 1080p, una media de 222 FPS, mientras que el Ryzen 5 5600 llega a los 182 FPS de media. Al subir la resolución a 1440p la diferencia se reduce, el Ryzen 5 7600 consigue 193 FPS de media y el Ryzen 5 5600 llega a 1871 FPS de media.
El Ryzen 5 5600 rinde tan bien, y tiene un precio tan asequible, que sigue siendo una excelente elección incluso frente al Ryzen 5 7600, que es más potente pero también más caro.