AMD lanzó hace poco los Ryzen 7000, una serie de procesadores que funcionan a una velocidad inferior comparados con los modelos "X". La diferencia no era muy grande, según las comparativas que habían ido apareciendo, ¿pero vale la pena comprarlos o es mejor ir a por los modelos X?
Esa pregunta se contesta con un depende, porque no todos tienen la misma diferencia de precio frente a los modelos X. NJ Tech ha hecho una comparativa a fondo centrándose en el Ryzen 5 7600, que tiene seis núcleos y doce hilos y funciona a 3,8 GHz-5,1 GHz, mientras que el Ryzen 5 7600X tiene los mismos núcleos e hilos pero funciona a 4,7 GHz-5,3 GHz.
El ventilador que incluye el Ryzen 5 7600 no es suficiente para mantenerlo en temperaturas aceptables, así que no marca ninguna diferencia porque habrá que comprar un ventilador aparte de mayor calidad que el incluido de stock. Este procesador cuesta 269,99 euros en España, y el Ryzen 5 7600X sube a 324 euros.
La diferencia de precio entre ambos es de 54 euros, y el rendimiento que ofrecen es muy parecido. En aplicaciones sintéticas la mayor frecuencia de reloj del Ryzen 5 7600X se nota en algunos casos, pero en otros ambos procesadores quedan muy cerca.
En juegos las diferencias varían en función de la resolución utilizada y de la tarjeta gráfica. Cuanto más potente sea esta, mayor será la diferencia a favor del Ryzen 5 7600X, pero incluso con una RTX 3080 de 12 GB este solo le saca unos pocos fotogramas en 720p, y hay muchos empates en 1440p.
De media, el Ryzen 5 7600X gana con 243 FPS en 720p con una RTX 3080 de 12 GB, y el Ryzen 5 7600 consigue 230 FPS con esa misma configuración. En 1440p la diferencia pasa a ser de 198 FPS para el Ryzen 5 7600X y 191 FPS para el Ryzen 5 7600. Con una diferencia tan pequeña de rendimiento, y casi 54 euros de ahorro, el Ryzen 5 7600 es mejor compra.