La guerra que están librando Intel y AMD en esta generación de procesadores se ha vuelto descarnada, y ha llegado a un punto en el que ambas compañías están ajustando con mucha frecuencia el precio de sus nuevos procesadores para hacer que resulten cada vez más competitivos.
Los Ryzen 7000 han vuelto a experimentar otra bajada de precio, aunque no está confirmado si es algo temporal o si se convertirá en algo permanente. Como la bajada de precio solo se ha identificado en algunos minoristas puede que solo se trate de algo temporal, y que los precios vuelvan a subir dentro de unos días.
El Ryzen 9 7950X llegó al mercado con un precio de lanzamiento de 699 dólares, y ha caído a 569 dólares. El Ryzen 9 7900X ha pasado de costar 549 dólares a caer a los 440 dólares, y los Ryzen 7 7700X y Ryzen 5 7600X, que costaban 399 y 299 dólares, han caído hasta los 348 y 250 dólares. La diferencia de precio es grande, y se ha producido en muy poco tiempo.
En España también han bajado mucho de precio. El Ryzen 5 7600X se puede comprar por 299,9 euros, el Ryzen 7 7700X cuesta 404,68 euros, el Ryzen 9 7900X está disponible por 538,4 euros y el Ryzen 9 7950X tiene un precio de 669,89 euros. Para equilibrar el mercado, AMD también ha tenido que bajar el precio de los Ryzen 5000, y esto ha llevado al Ryzen 7 5800X a los 250 euros, y al Ryzen 5 5600 hasta los 160 euros. Son precios muy buenos y muy competitivos.
Intel también ha ido ajustado el precio de sus procesadores Alder Lake-S y Raptor Lake-S, aunque lo ha hecho de una manera más sutil.
