Los Ryzen 7000X3D siguen en el punto de mira de la rumorología y las supuestas filtraciones. AMD está preparando su presentación, que según los últimos rumores podría tener lugar en enero de 2023, y ya se está especulando con su posible precio de venta.
No hay nada confirmado por parte de AMD, pero se comenta que su precio estará muy ajustado para que ofrezcan un valor más competitivo frente a los Raptor Lake-S de Intel. El Ryzen 7 7800X3D costaría 449 dólares y estaría configurado con 8 núcleos y 16 hilos, el Ryzen 9 7900X3D tendría un precio de 549 dólares y vendría con 12 núcleos y 24 hilos, y el Ryzen 9 7950X3D tendría un coste de 799 dólares y dispondría de 16 núcleos y 32 hilos.
Si esos precios se confirman la competencia que tendría que asumir Intel sería muy fuerte, y puede que esto la acabe obligando a bajar el precio de los Core Gen13. Al final ganamos todos si esto ocurre, sobre todo ahora que los precios de las placas base han subido tanto y que el coste de montar un PC nuevo se ha incrementado también por culpa de otros componentes.
El rendimiento de los Ryzen 7000X3D no se conoce todavía, pero las primeras estimaciones sugieren que podrían mejorar el rendimiento en juegos en hasta un 30%. Ese sería el mejor escenario posible y el rendimiento final dependería de la propia optimización de cada título, así que habrá juegos donde alcance ese 30% y otros en los que la mejora final de rendimiento sea menor. Esa mejora del 30% sería frente al Intel Core i9-13900K, así que comparados con los Ryzen 7000 la ganancia de rendimiento sería todavía mayor.
