NJ Tech ha compartido una nueva prueba de rendimiento que es de las más interesantes que podemos encontrar en su canal, ya que compara a todas las generaciones existentes de procesadores Ryzen, desde Zen hasta Zen 3, y se centra en los modelos de gama media, la serie Ryzen 5 X600.
Los Ryzen 5 1600, Ryzen 5 2600, Ryzen 5 3600 y Ryzen 5 5600 tienen todos seis núcleos y doce hilos, pero funcionan a frecuencias distintas y utilizan arquitecturas diferentes. El primero utiliza la arquitectura Zen, el segundo Zen+ y los otros dos Zen 2 y Zen 3, respectivamente.
Cinebench R23 ya nos deja una primera pincelada bastante clara de las diferencias que existen entre ambos. El salto del Ryzen 5 1600 al Ryzen 5 2600 no es muy grande, pero la diferencia frente al Ryzen 5 3600 sí que resulta abultada, y acaba siendo enorme frente al Ryzen 5 5600.
En juegos tenemos algunos resultados interesantes, y es que la diferencia que marca el Ryzen 5 5600 es enorme incluso frente al Ryzen 5 3600 en Battlefield 2042. En Far Cry ocurre algo muy parecido, y esa tendencia se mantiene en otros juegos que tiran mucho de IPC, como Call of Duty Warzone y Hitman 3.
Haciendo una media tenemos que el Ryzen 5 1600 todavía es capaz de ofrecer un buen rendimiento, pero produce un cuello de botella obvio si se acompaña con una GeForce RTX 3080. El Ryzen 5 2600 representa un salto más importante en juegos que en pruebas sintéticas, y el Ryzen 5 3600 también refleja una mejora importante, pero lo verdaderamente espectacular es la mejora de rendimiento que conseguimos con el Ryzen 5 5600, que es tan grande que hace que valga la pena actualizar a él desde un Ryzen 5 3600.