Diablo Immortal es una máquina de hacer dinero. A pesar de las críticas que ha recibido, de la mala puntuación que tiene en Metacritic y de que su sistema de micropagos es totalmente abusivo, el juego está siendo todo un éxito para Blizzard, tanto que le genera alrededor de un millón de dólares en ingresos al día.
Los juegos gratuitos pueden acabar saliéndote más caros que los juegos de pago, es una idea que encaja a la perfección con la realidad de Diablo Immortal, un juego que ha sido cuidadosamente desarrollado a partir de la idea de que los micropagos debían ser una parte fundamental de la jugabilidad, y de la evolución de cada personaje. El resultado final ha sido tan bueno en ese sentido, y tan malo para el jugador, que mejorar por completo un personaje sin pagar dinero es imposible, y para lograrlo pasando por caja tendríamos que pagar hasta 110.000 dólares.
La puntuación de Diablo Immortal en Metacritic ha ido cambiando con el paso del tiempo. Llegó a caer a 0,2 sobre 10, pero ahora mismo está en 0,3. Hay usuarios que le han dado un 10, y he leído valoraciones de usuarios que dicen cosas como "me encanta poner mi dinero si me gusta cómo está hecho", y dice haberse gastado 1.000 dólares en DLCs en un año. Bien por él, pero eso es menos del 1% de lo que necesita para mejorar al máximo a su personaje en Diablo Immortal.
Muchos comentarios y opiniones sin sentido, y también análisis de medios especializados que se esfuerzan demasiado en intentar quedarse con lo bueno, cuando en realidad todo lo que rodea a Diablo Immortal es un intento de hacer que el usuario sienta la necesidad de gastar y gastar. Se mire por donde se mire, este juego es uno de los más "pay to win" que existen, y en su estado actual no hay por donde cogerlo. Para Blizzard ha sido un éxito, claro, ya que le está produciendo más de 1 millón de dólares al día. A ver cuánto dura.
