Hardware Unboxed ha compartido una comparativa exhaustiva donde pone a prueba el Ryzen 5 5500 y el Ryzen 5 3600, dos procesadores que tienen la misma cantidad de núcleos e hilos, pero que utilizan arquitecturas diferentes. El primero utiliza Zen 3, y el segundo Zen 2.
A pesar de que el Ryzen 5 5500 está basado en Zen 3 solo tiene 16 MB de caché L3, mientras que el Ryzen 5 3600 cuenta con 32 MB de caché L3. También hay diferencias menores en las frecuencias de trabajo, pero ambos tienen 6 núcleos y 12 hilos.
Podría parecer que el Ryzen 5 3600 debería rendir mejor en juegos por tener el doble de caché L3, y así es, pero los resultados van cambiando en las pruebas de Hardware unboxed. En Assetto Corsa Competizione, el el Ryzen 5 5500 es un poco más lento que el Ryzen 5 3600, y queda muy por detrás del Ryzen 5 5600.
En Battlefield V cambian las tornas y el Ryzen 5 5500 gana al Ryzen 5 3600. El Ryzen 5 5600 sigue siendo el más potente, aunque las diferencias se reducen al subir la resolución y utilizar una tarjeta gráfica menos potente. La historia se repite en Cyberpunk 2077, pero en Rainbow Six Extraction el Ryzen 5 3600 vuelve a ganar al Ryzen 5 5500. Este tira y afloja se repite en otros juegos.
Al final, la media confirma que el Ryzen 5 3600 y el Ryzen 5 5500 ofrecen prácticamente el mismo rendimiento, y que el Ryzen 5 5600 tiene una clara ventaja. Los 16 MB de caché L3 del Ryzen 5 5500 le pasan factura en juegos, y lo dejan casi al mismo nivel de la generación anterior de procesadores. Por su precio, unos 135 euros, no es una mala compra.