El hundimiento del mercado de las criptodivisas ha hecho que los precios de las tarjetas gráficas no dejen de bajar. Incluso modelos tan buscados y complicados de comprar hace unos meses, como la GeForce RTX 3080, se encuentran en caída libre, y el mercado de segunda mano se está inundando con una gran cantidad de tarjetas gráficas a precios que son cada día más bajos.
La situación que atraviesa el mercado no es la ideal para que se produzca el lanzamiento de una nueva generación de tarjetas gráficas. NVIDIA lo sabe, y también AMD, por eso ambas compañías habrían retrasado el lanzamiento de las nuevas GeForce RTX 40 y Radeon RX 7000 a finales de año. Según VideoCardz, ambas han revisado también su acuerdo con TSMC a la baja, lo que significaría que las dos habrían reducido el número de pedidos, pero de una manera distinta.
Según esa fuente, NVIDIA habría reducido los pedidos de GPUs de nueva generación fabricadas en 5 nm, mientras que AMD querría reducir los pedidos de GPUs en nodo de 7 nm y de 6 nm. La reducción por parte de AMD sería de unas 20.000 obleas en total entre finales de este año y el primer trimestre de 2023, aunque sus pedidos de obleas de 5 nm no se verían afectados de momento.
Apple también habría reducido los pedidos y su previsión de ventas del iPhone 14 se habría reducido en un 10% (se había marcado una meta de 90 millones de unidades). A pesar de la situación y de la gran concurrencia de stock, hay una marcada resistencia a bajar los precios de las tarjetas gráficas.
Ahora que hay tanto stock y que se está liberando capacidad de producción debería mejorar también la producción y la disponibilidad de Xbox Series X y PS5, salvo que a Microsoft y Sony les interese mantener el status quo.
