Apple lleva años trabajando en su propio módem 5G, un componente muy importante para la compañía de la manzana porque le permite dejar de depender de Qualcomm, y porque también le da la oportunidad de dejar "en casa" el gasto que normalmente le supone comprar esos módems a un tercero. Apple no fabrica sus propios chips, así que tendría que afrontar el coste de externalizar la producción de esos módems, pero le saldría mucho más rentable que comprarlos a Qualcomm.
Reducir costes y dejar más dinero "en casa" ha sido uno de los objetivos más importantes de Apple en los últimos años. Con el SoC M1 la compañía de la manzana "abrió el melón" de una manera impresionante, y demostró que realmente no necesita a Intel para impulsar sus equipos, tanto los ultraportátiles como aquellos más potentes. Sin embargo, no ha tenido la misma suerte con su proyecto de módem 5G.
No está claro qué barreras se ha encontrado Apple para llegar a esta situación, pero según Ming-Chi Kuo la compañía de la manzana tendrá que volver a recurrir a Qualcomm, quien proporcionará en exclusiva los módems 5G que utilizará Apple en los iPhone 15, cuyo lanzamiento se espera para 2023. Algunos rumores decían que todos los iPhone 15 iban a contar con módems de Apple, luego se redujo esa previsión a un 80% y ahora se dice todo lo contrario, que todos los módems de dichos smartphones serán de Qualcomm.
La fuente de esta información es fiable, y el propio Ming-Chi Kuo ha dicho que ha llegado a esa conclusión tras realizad un "sondeo", imaginamos que con sus fuentes y con la cadena de distribución de Taiwán. Si esto se confirma, puede que los iPhone 15 monten un módem 5G Snapdragon X70. Actualmente, Apple tiene firmado un acuerdo con Qualcomm que termina en 2024, así que todavía tiene margen de maniobra para salir adelante sin tener que renovar dicho acuerdo.
