Las Intel Arc A380 llegaron a China con un precio elevado, y las primeras pruebas de rendimiento confirman que ese precio no tiene ningún sentido porque no ofrecen un rendimiento a la altura. Poco a poco, los precios fueron bajando hasta niveles más adecuados, y al final quedaron en unos 159 euros al cambio.
La Intel Arc A380 está configurada con 6 GB de memoria GDDR6, tiene 128 unidades de ejecución (1.024 shaders), un bus de 96 bits y su memoria gráfica funciona a 15,5 GHz. Su TGP es de entre 75 y 100 vatios, y dispone de 8 núcleos para acelerar trazado de rayos. Algunos modelos, como el de GUNNIR, alcanzan una frecuencia de 2.450 MHz en la GPU y tienen un TGP de 92 vatios.
En las pruebas de rendimiento realizadas se pudo ver que la Intel Arc A380 tiene un rendimiento similar, en rasterización, al que ofrecen las Radeon RX 6400 y GeForce GTX 1650 de NVIDIA, así que con su precio de 159 euros sí que tendría sitio en el mercado.
La Intel Arc A380 sorprendió por el buen rendimiento en trazado de rayos, ya que dobló el rendimiento de las Radeon RX 6400 y Radeon RX 6500 XT en Port Royale, lo que demuestra que Intel está por delante de AMD con su arquitectura en trazado de rayos, pero por detrás de NVIDIA, ya que la GeForce RTX 3050 triplicó el rendimiento de la Intel Arc A380 en dicha prueba.
En League of Legends, GTA 5, PUBG, Shadow of The Tomb Raider, Forza Horizon 5 y Red Dead Redemption 2, la solución gráfica de Intel quedó por debajo de la GTX 1650 y de la Radeon RX 6400, y en algunos casos la diferencia llegó a ser considerablemente grande.
Para ser el debut de Intel en el sector los resultados no están del todo mal. Son mejorables, pero no sería justo calificarlos de desastrosos. Puede que en el futuro, puliendo un poco los drivers, el rendimiento mejore y que se reduzcan las distancias con sus rivales directos de NVIDIA y AMD. El lanzamiento de las Intel Arc Alchemist sigue previsto para finales de este verano, salvo que Intel decida cambiar de planes y volver a retrasarlas.
