Un informe de TrendForce confirma que el precio de la memoria DDR4 y DDR5 podría bajar hasta un 8%, y explica que esa caída se debería, principalmente, a la inflación y al impacto que ha tenido la crisis generada por la guerra entre Ucrania y Rusia.
Parece que hay un exceso de stock de ambos tipos de memoria RAM, ocasionando una caída de la demanda que sería consecuencia de esas dos razones, la inflación y la guerra entre Rusia y Ucrania. Si la demanda baja y el stock se acumula es normal que los precios acaben bajando, ya que es la única manera de volver a llamar la atención de los consumidores y hacer que la demanda despegue de nuevo.
Según el informe que han presentado, los precios de la memoria RAM DDR4 podrían bajar entre un 3% y un 8% en el tercer trimestre del año, mientras que la memoria DDR5 podría mantenerse sin cambios o bajar hasta un 5%. Desglosando por categorías, la memoria DRAM para servidores podría mantenerse o bajar hasta un 5%, y la memoria DRAM para el sector móvil bajaría entre un 3% y un 8%.
En el sector de la DRAM para gráficos la previsión es de un mantenimiento de precios o, en el mejor de los casos, una caída del 5%. Por último está la memoria DRAM para consumo, que registraría una caída de entre un 3% y un 8%. En total se espera una caída de precios en el sector de la DRAM de entre un 3% y un 8%, lo que supone todo un respiro para un mercado que había registrado unos precios bastante altos.
Ahora mismo los precios de la memoria RAM DDR4 están muy asequibles, y dado que este tipo de memoria todavía ofrece un rendimiento excelente sigue siendo una opción muy buena para montar equipos tanto económicos como de alto rendimiento. La memoria DDR5 sigue estando muy cara, y no compensa la mejora de rendimiento que ofrece con el precio real que tiene.
