El trazado de rayos le sienta bien a Hitman 3, porque mejora su calidad y su realismo gráfico, pero el impacto que tiene en el rendimiento es demasiado grande para justificar ese salto de calidad, y esto hace que la conclusión general de muchos medios haya sido que no vale la pena activarlo.
Sacrificar casi 100 fotogramas por segundo por mejorar las sombras y los reflejos es una renuncia muy grande, sobre todo cuando el juego acaba quedando en una experiencia de 30 fotogramas por segundo. Puede que futuros parches de optimización mejoren el rendimiento, pero de momento la realidad es la que es, y no se puede decir otra cosa.
DigitalFoundry ha publicado un análisis en vídeo del trazado de rayos aplicado a Hitman 3, pero lo más interesante del vídeo es que han comparado el rendimiento que tiene el juego en soluciones gráficas de NVIDIA y de AMD. La Radeon RX 6800 XT pierde por un margen bastante grande frente a la RTX 3070 en 1440p con trazado de rayos en medio, y la RTX 3080 la supera de una manera tan grande que cuesta creer que jueguen en la misma gama.
Con los reflejos por trazado de rayos en calidad baja el rendimiento aumenta muchísimo, y esto permite a la RX 6800 XT superar a la RTX 3070, pero sigue perdiendo frente a la RTX 3080. El trazado de rayos aplicado a sombras tiene un impacto mucho más pequeño en el rendimiento que los reflejos por trazado de rayos.
En sus recomendaciones, Digital Foundry dice que es mejor utilizar solo sombras por trazado de rayos si tenemos menos que una Radeon RX 6800 XT, y si tenemos esa gráfica o algo superior el ajuste óptimo sería configurar reflejos por trazado de rayos en bajo. En el caso de que tengamos una RTX 3060 Ti o inferior, el ajuste óptimo sería solo el trazado de rayos aplicado a sombras, si tenemos una RTX 3070 o una RTX 2080 Ti podemos activar trazado de rayos en bajo, y si tenemos una RTX 3080 podríamos activar trazado de rayos aplicado a sombras o a reflejos en calidad media.