Lisa Su, CEO de AMD, ofrecerá la clásica keynote para celebrar el inicio del Computex 2022, uno de los eventos tecnológicos más importantes del sector, y los rumores no se han hecho esperar. Uno de los más interesantes asegura que la ejecutiva aprovechará el momento para anunciar los procesadores Ryzen 7000, la nueva generación de AMD basada en la arquitectura Zen 4.
No está confirmado, es un rumor, pero ya sabemos bastantes cosas sobre los procesadores Zen 4, así que un anuncio un poco más detallado y con algunas novedades sería perfectamente posible. También creo que sería beneficioso para AMD, ya que le permitiría seguir generando expectación y distraer un poco la atención sobre los Intel Alder Lake-S, una generación de procesadores con la que Intel ha logrado redimirse del patinazo que tuvo con los Rocket Lake-S.
Ese anuncio de los Ryzen 7000 también permitiría a AMD centrar más el interés en Zen 4 y alejarlo de Raptor Lake-S, la próxima generación de procesadores de alto rendimiento de Intel, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este mismo año.
Sabemos que los Ryzen 7000 estarán fabricados en proceso de 5 nm de TSMC, que mantendrán el diseño MCM de los Ryzen 5000, con chiplets de 8 núcleos y una unidad I/O externalizada, que soportarán memorias DDR5 y el estándar PCIe Gen5, y también se comenta que estos procesadores vendrán con GPUs integradas RDNA2, lo que mejoraría su valor significativamente, ya que esas GPUs podrían ofrecer un rendimiento "suficiente" en juegos, y muy superior al de las integradas de Intel.
Todavía no se ha confirmado la configuración máxima de núcleos e hilos que tendrán los Ryzen 7000, pero se dice que podrían llegar a los 24 núcleos y 48 hilos, que mejorarán entre un 15% y un 24% el rendimiento monohilo y que podrán superar por fin los 5 GHz de frecuencia.
