
Ayer comentábamos que los nuevos chipsets de la serie 600 de AMD para socket AM5 podrían no soportar conectividad PCI Express 5.0 y ahora en varias webs se nos informa de la existencia de un tercer chipset que podría dar un poco de luz sobre el tema, estamos hablando del X670E con la E de Extreme.

Cabe recalcar que esta información no es del todo oficial ya que la web que publicó que los tres chipsets mencionados (B650, X670 y X670E) podrían ser anunciados durante la semana que viene en el Computex retiró su noticia, probablemente porque se estaba saltando algún acuerdo de confidencialidad, parece que la metida de pata es tan grande que han pedido a otras webs como VideoCardz que omitan el origen de dicha noticia. Eso nos hace pensar que la información es verídica.
Según parece el chipset X670E técnicamente sería igual o muy parecido al X670 y por lo tanto una solución de doble chip, esa E de Extreme podría conllevar algunas opciones extra que aún están por desvelar y se montaría en las placas base de gama más alta. La única diferencia que ha trascendido es que AMD haría obligatorio que los fabricantes que monten este chipset ofrezcan conectividad PCI Express 5.0.

La conectividad PCIe Gen5 implica montar distintos componentes específicos en las placas base y estos resultan caros. Algo parecido ocurrió con los chipsets 400 de Intel que debían servir para Comet Lake (Core 10ª gen) y Rocket Lake (Core 11ª gen) que debían integrar soporte para PCIe Gen4, sin embargo por motivos técnicos los Comet Lake llegaron sin PCIe 4.0 y los fabricantes para recortar costes mayoritariamente eliminaron los componentes de sus placas que permitían dicho soporte. Con la llegada de Rocket Lake y los chipsets serie 500 ya se masificó el uso de PCIe 4.0.
Así pues ahora entendemos mejor la noticia de ayer y nos queda claro que el soporte PCIe Gen 5.0 para el socket AM5 y los Ryzen 7000 será obligatorio para las placas con chipset X670E y opcional para el resto, eso significa que dependiendo de la competencia que haya puede que algún ensamblador decida que algunos modelos de gama alta con chipsets más simples sí soporten PCIe 5.0.
Estamos hablando sobre rumores pero aquí debemos volver a matizar que aparentemente los chipsets serie 600 en sí no soportarán PCIe Gen5, sin embargo los procesadores Ryzen 7000 sí y por lo tanto los componentes que él controla sí, esos son el primer slot PCI Express y el primer dispositivo M.2. Sin embargo para que esto funcione el fabricante de placas base de turno debe poner de su parte, con los componentes como son los switches, redrivers y retimers adecuados para señales a dicha velocidad y estos componentes cuando son novedad son caros.