Dávid Kerekes ha creado una adaptación parcial del juego Need for Speed 3 en el Unreal Engine 5, un motor gráfico de última generación que permite utilizar herramientas muy avanzadas, aunque lo ha hecho desde una perspectiva muy distinta a lo que podríamos imaginar, ya que no ha adaptado los modelos a este motor gráfico, sino que ha utilizado directamente los originales.
Need for Speed 3 mantiene, por tanto, su base original en esta adaptación parcial al Unreal Engine 5. La geometría es la misma, y también lo son el diseño de los escenarios y de los coches, el texturizado y la complejidad del modelado de ambos. Es el clásico de 1998, pero mejorado con efectos gráficos exclusivos del Unreal Engine 5, y el resultado es espectacular.
Quake II RTX ya demostró que la iluminación, los reflejos y las sombras son suficiente para hacer que un juego de hace décadas parezca "de nueva generación", y con Need for Speed 3 adaptado de esta forma al Unreal Engine 5 ha ocurrido algo similar. La calidad de la iluminación, las sombras, la oclusión ambiental y los reflejos es tan buena que representan un avance enorme, aunque el modelado del coche y de los escenarios nos lleva directamente a finales de la década de los 90.
Los cambios concretos que ha introducido en Need for Speed 3 al portarlo al Unreal Engine 5 son iluminación de alta calidad, sombras mejoradas, oclusión ambiental, reflejos realistas y efectos mejorados de rayos provenientes del Sol. No esperéis que se convierta en un juego completo ni que se libere para poder disfrutarlo, lo más probable es que no pase de ser una simple demo técnica que muestra que también puede ser interesante hacer ediciones remasterizadas fieles a los clásicos, limitándose a mejorar los efectos gráficos y la resolución.