Intel ya lleva hablando de las GPUs Intel DG2 (Xe-HPG) casi un año. Los más recientes resultados de rendimiento filtrados posicionan a los modelos más altos de gama con 512 EUs entre las RTX 3070 y las RTX 3080 de NVIDIA. Raja Koduri de Intel ya había mostrado imágenes de tarjetas de prueba e incluso ha desvelado el diseño multichip para el modelo de 512 EUs. Esto hace pensar que Intel tiene todo listo para volver al mercado de las GPUs.
Sin embargo, una filtración de RedGamingTech habla ahora de que las tarjetas Intel DG2 llegarán primero en portátiles y las dedicadas tendrían que esperar hasta 2022. Tiene sentido si pensamos que las DG1 llegaron primero a portátiles en forma de propuestas como las Iris Xe Max. Sólo ahora han llegado al mercado de las GPUs dedicadas en equipos preensamblados.
De ser este el caso para las DG2, tendríamos rendimientos entre las RTX 3060 Ti para los modelos DG2 de gama alta, o llegando a las RTX 3070 Mobile. Según estimaciones de RedGamingTech, podríamos estar ante 400.000 o 500.000 tarjetas para lanzamiento en el cuarto trimestre. Intel tendría más fácil introducir las DG2 en portátiles junto con CPUs Intel. En los equipos de sobremesa, es más complicado competir con las propuestas de NVIDIA o AMD.
Además, Intel aún tiene que mejorar el apartado de los voltajes y frecuencias de reloj máximas para los modelos de escritorio. En portátiles sí tiene más "pillado" el truco y puede ofrecer soluciones comparables a las de NVIDIA. Un ejemplo de configuración sería un Intel Alder Lake con 14 cores y 20 hilos más una Intel DG2 con 256 EUs para portátiles. Los resultados filtrados son bastante decepcionantes, todo sea dicho, aunque hay que esperar a las versiones finales del silicio para saber cómo será el rendimiento real.
Por lo pronto, Intel está estirando los tiempos hasta el límite. NVIDIA y AMD ya están trabajando en las siguientes generaciones de tarjetas gráficas.