NJ Tech ha publicado una comparativa en la que enfrenta a la RX 6700 XT y a la RTX 3060 Ti, dos tarjetas gráficas de gama media-alta, y en esta ocasión ha utilizado las tecnologías SAM y Resizable BAR, que permiten a la CPU acceder por completo a toda la memoria gráfica disponible. En la mayoría de los casos, esto permite una leve mejora de rendimiento, ya que todavía no está aprovechado adecuadamente.
La RTX 3060 Ti dispone de 4.864 shaders, 152 TMUs, 80 ROPs, bus de 256 bits, 8 GB de GDDR6, 152 núcleos tensor y 38 núcleos RT, mientras que la RX 6700 XT tiene 2.560 shaders, 160 TMUs, 64 ROPs, bus de 192 bits, 96 MB de caché infinita y 12 GB de memoria GDDR6 a 16 GHz.
La diferencia entre usar SAM y Resizable BAR y no usarlo es considerable en algunos juegos, pero también es inexistente en otros. Por ejemplo, Resident Evil Village aprovecha SAM mucho mejor, y esto permite a la Radeon RX 6700 XT marcar distancia frente a la RTX 3060 Ti. En Hitman 3 ocurre lo mismo, SAM se aprovecha mejor.
Da la impresión, tras ver toda la comparativa, de que la integración de SAM está un paso por delante de Resizable BAR de NVIDIA. Ninguna de las dos marca una diferencia enorme, pero en el caso de SAM la mejora media es de 6 FPS, y la mínima es de 3 FPS, mientras que en el caso de Resizable BAR la mejora media es de 3 FPS, y la mínima es de apenas 2 FPS.
Con el paso del tiempo, y la llegada de desarrollos más optimizados, cabe esperar que ambas tecnologías se empiecen a aprovechar mucho mejor, y que acaben marcando una diferencia de rendimiento más importante. Aunque no representan un aumento importante, es una mejora de rendimiento gratuita, y merece la pena activar ambas tecnologías.