NJ Tech nos deja una nueva comparativa en la que enfrentan al Ryzen 7 2700X y al Core i5 10400F, dos procesadores de gamas y generaciones distintas.
El Ryzen 7 2700X es un procesador que fue tope de gama en su momento. Tiene 8 núcleos y 16 hilos, utiliza la arquitectura Zen+ y funciona a 3,7 GHz-4,3 GHz en modo normal y turbo. Su memoria caché asciende a 16 MB de L3, y soporta overclock.
El Core i5 10400F es un procesador de gama media económica. Utiliza la arquitectura Comet Lake-S, tiene 6 núcleos y 12 hilos a 2,9 GHz-4,3 GHz, modo normal y turbo, no soporta overclock y tiene 12 MB de caché L3.
En las pruebas de rendimiento sintético, el Ryzen 7 2700X muestra claramente un mayor rendimiento multihilo. La diferencia es muy grande, tanto que en algunos casos queda claro que juega en un nivel superior. La diferencia en monohilo no es grande, pero se inclina a favor del chip de Intel.
Si miramos el rendimiento en juegos, queda claro que el Core i5 10400F ofrece un rendimiento ligeramente mayor frente al Ryzen 7 2700X. En algunos títulos CPU dependientes, la diferencia puede ser considerable, pero de media la diferencia es bastante pequeña.
Gracias a su configuración de 8 núcleos y 16 hilos, el Ryzen 7 2700X debería envejecer mucho mejor que el Core i5 10400F.