Los procesadores Ryzen 5000 fueron un importante mazazo para Intel. Esta generación de AMD, basada en la arquitectura Zen 3, trae mejoras importantes que permitieron, por fin, que la compañía de Sunnyvale lograse superar al gigante del chip tanto en rendimiento monohilo como en multihilo, y a pesar de trabajar a frecuencias inferiores.
Uno de los avances clave que permitió un salto del 19% en términos de IPC frente a Zen 2 fue la unificación de las dos unidades CCX. En Zen 2, cada unidad CCD suma dos unidades CCX, y cada una de ellas tiene 4 núcleos y 16 MB de caché L3, a la que solo pueden acceder esos cuatro núcleos. En Zen 3, solo tenemos un bloque de 8 núcleos y 32 MB de caché L3, y cada uno de esos núcleos puede acceder al total de caché L3 disponible.
El caso es que, según HardwareTimes, parece que AMD todavía ve margen de mejora en el rendimiento de la memoria caché L3 en los procesadores Ryzen 5000, y está trabajando en una nueva actualización de firmware que llegará bajo la versión AGESA 1.2.0.1, y que estará disponible de forma gratuita.
Esta actualización elevará el ancho de banda de la caché L3 a 1.319 GB/s en lectura y 1.100 GB/s en escritura, cifras que representan un aumento del 30% frente al rendimiento que ofrece actualmente la caché L3 de un Ryzen 9 5950X, un procesador que suma 64 MB de dicha memoria. No sabemos cuándo estará disponible este nuevo firmware, pero su impacto debería ser mayor en los Ryzen 9 5900X y Ryzen 9 5950X, ya que tienen dos unidades CCD y mayor caché L3.
