Ayer comentábamos que las próximas GeForce RTX 3060 de NVIDIA podrían llegar capadas para la práctica de la minería a través de sus controladores, a la vez que anunciaba una línea específica para esta práctica llamada Crypto Mining Processor HX series, con cuatro modelos que ahora parece que mezclará soluciones con núcleo Turing y otras con Ampere.
Esta madrugada vimos que algunos Youtubers filtraban que que esta limitación podría estar dentro de la BIOS y ser algo más compleja que unos simples controladores que terminan siendo fáciles de manipular.
El blog oficial de NVIDIA decía que la limitación del hash rate era a través de los controladores, pero desde VideoCardz ya nos confirman que no tiene sentido puesto que sólo los usuarios casuales minan desde Windows con sus drivers, mientras que las granjas de minería recurren a distribuciones específicas de Linux para ello. Paradójicamente, al contrario que AMD, los controladores para Linux de NVIDIA no son de código abierto, por lo menos los oficiales, pero aún así la protección sería relativamente floja.
A través de Twitter Bryan Del Rizzo (Director of global PR for GeForce) ha confirmado que su tecnología antiminería es una combinación de tres elementos: controladores, BIOS y silicio; por lo que a pesar de conseguir unos controladores adecuados la limitación para la minería seguiría activa.

También en Twitter el filtrador de todos los detalles de las NVIDIA Ampere, Kopite7Kimi, ha hablado sobre el tema citando que Jensen Huang (CEO de NVIDIA) habría empezado la batalla contra la minería.

Siguiendo más tweets de Kopite7Kimi se da a entender que NVIDIA podría relanzar sus actuales tarjetas gráficas serie RTX 30 bajo un nuevo Device ID y SKU que ya incorporaría los algoritmos contra la minería de serie, dejando así las cosas mucho más complicadas de cara a sector, e intentando que en el futuro sea más fácil conseguir una tarjeta RTX 30 para jugar.

No queda claro cuándo NVIDIA realizaría este movimiento, y es posible que la RTX 3060 de la semana que viene sea una prueba para ver si consiguen el efecto deseado. También queda claro que las actuales RTX 30 que hay en el mercado no se verán afectadas en cuanto a su potencia actual en el minado, puesto que no hay forma técnica de evitarlo una vez salidas de fábrica, y básicamente porque los mineros no actualizarían los controladores o las BIOS sabiendo que ahí habrá un límite en su actividad.
Así pues, puede que llegue una nueva serie de GeForce RTX 30 con alguna coletilla extra o alguna etiqueta en su caja que diga que no son aptas para la minería. Suponemos que tras la llegada de las RTX 3060, NVIDIA dará más información de forma oficial.
NVIDIA ya dijo que hasta la segunda mitad de año sería difícil conseguir una RTX 30 a buen precio, a la par que ha ido cancelando modelos como las variantes Ti de las RTX 3070 y 3080 sin dar una explicación clara. Puede que estuviesen trabajando en una solución y este relanzamiento de la serie tenga algo que ver, o puede que la RTX 3060 sea un fracaso y no veamos más tarjetas capadas.